¿Qué es el transporte multimodal y cómo funciona? Ventajas y cómo ponerlo en práctica

·

El transporte multimodal es una estrategia de logística que involucra la utilización de múltiples modos de transporte desde su origen hasta su destino final, y se ha convertido en parte elemental de muchas empresas mexicanas y de todo el mundo debido a sus diversas ventajas en lo que se refiere a envío de mercancía. Sigue leyendo para conocer qué es, cómo funciona, sus ventajas y cómo implementarlo en tu cadena de suministro.

¿Qué es el transporte multimodal?

El transporte multimodal implica la integración de al menos dos modos de envío diferentes (por ejemplo, camión y barco) bajo un solo documento, conocido como el documento de transporte multimodal

Este documento simplifica el proceso al asignar la responsabilidad de la carga a un operador de transporte multimodal (OTM), quien coordina y gestiona toda la logística involucrada en el movimiento de las mercancías.

¿Cómo funciona el transporte multimodal?

Se basa en la coordinación y planificación meticulosa de los diferentes modos de transporte. El proceso generalmente sigue estos pasos:

  1. Planificación y selección: Se eligen los modos de transporte más adecuados (terrestre, marítimo, aéreo, ferroviario) en función del tipo de mercancía, el destino y el costo.
  2. Contratación del Operador de Transporte Multimodal (OTM): Se contrata a un OTM que se encarga de gestionar todo el proceso logístico, desde el origen hasta el destino final.
  3. Preparación de la documentación: El OTM emite el documento de transporte multimodal, que simplifica la gestión de documentos aduaneros y de carga.
  4. Carga y transporte inicial: Las mercancías se cargan en el primer medio de transporte, que puede ser un camión o un tren, para ser trasladadas a un puerto o aeropuerto.
  5. Transferencia entre modos de transporte: En los puertos o terminales, las mercancías se transfieren entre diferentes modos (por ejemplo, de camión a barco).
  6. Transporte secundario y entrega final: Las mercancías se transportan hasta su destino final utilizando los métodos restantes, como camión o tren, hasta llegar al destinatario.

Ventajas del transporte multimodal

El transporte multimodal ofrece una solución integral para la logística global, entre sus mayores ventajas destacan:

Reducción de costos

Ofrece una notable reducción de costos debido a su capacidad para aprovechar las fortalezas y ventajas económicas de cada modo de transporte involucrado cuando se combinan el transporte marítimo para largas distancias, el ferroviario para grandes volúmenes y el terrestre para la distribución final.

Por ejemplo, el método marítimo es conocido por ser más económico para el envío de mercancías a nivel internacional, mientras que el ferroviario y el terrestre son más eficientes y rentables para trayectos intermedios y la última milla. 

Consolidar cargas y utilizar un solo documento hace que las empresas disminuyan los costos administrativos y simplificar la gestión logística, lo que también permite minimizar los tiempos de espera y los costos asociados a las demoras, mejorando la eficiencia operativa. 

Reducción de tiempos de tránsito

La combinación de métodos permite seleccionar la mejor ruta para cada segmento del trayecto, eliminando redundancias y aprovechando las fortalezas de cada medio. Por ejemplo, el transporte aéreo puede ser utilizado para tramos críticos que requieren rapidez, mientras que el marítimo es ideal para largas distancias de alta capacidad. 

El uso de plataformas intermodales facilita la transferencia rápida y segura de cargas entre diferentes modos, minimizando el tiempo en puertos y terminales, haciendo uso de una gestión más efectiva de las rutas y horarios, evitando congestiones y optimizando la cadena de suministro

Así las empresas aceleran la entrega de sus productos, mejorando el cumplimiento de los plazos y la satisfacción del cliente, lo que también se traduce en una mayor rotación de inventarios y una respuesta más ágil a las demandas del mercado. 

Simplificación de la gestión

El transporte multimodal simplifica el proceso logístico, en donde las empresas coordinan y supervisan todo el transporte a través de un único operador logístico, lo cual reduce la complejidad y el esfuerzo administrativo. 

La simplificación de la gestión se logra mediante la consolidación de documentos y la unificación de trámites aduaneros, lo que facilita el seguimiento y control de las mercancías a lo largo de su trayecto. 

También ofrece una mayor transparencia y visibilidad en la cadena de suministro gracias a  los sistemas avanzados de seguimiento y trazabilidad para monitorear en tiempo real la ubicación y el estado de las cargas. 

Otra ventaja es la reducción de errores y retrasos asociados a la coordinación entre múltiples operadores gracias a que se centraliza la responsabilidad en un solo proveedor, minimizando las probabilidades de malentendidos y problemas de comunicación.

Menor impacto ambiental

El transporte multimodal optimiza la utilización de cada método según sus fortalezas y capacidades ecológicas. Por ejemplo, al utilizar trenes y barcos para los tramos más largos, se disminuye la dependencia del transporte por carretera, que suele ser más contaminante debido a las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de combustibles fósiles.

Por otro lado, el transporte ferroviario y marítimo son más eficientes en términos de consumo energético por tonelada-kilómetro, lo que significa que pueden mover grandes volúmenes de mercancías con menos energía y menor emisión de CO2 en comparación con los camiones. 

La reducción en el uso de vehículos de carretera también contribuye a disminuir la congestión y el desgaste de la infraestructura vial, lo que se traduce en menos emisiones indirectas relacionadas con la reparación y mantenimiento de carreteras.

¿Cómo poner en práctica el transporte multimodal?

Implementar una estrategia de transporte multimodal requiere una planificación meticulosa, tomando en cuenta los siguientes pasos:

1. Evaluación de necesidades logísticas

Analiza las necesidades específicas de tu cadena de suministro, incluyendo el tipo de mercancías, volúmenes, destinos y tiempos de entrega requeridos.

2. Selección de modos de transporte

Elige los modos de transporte que mejor se adapten a tus necesidades logísticas. Considera factores como costos, tiempos de tránsito, disponibilidad de infraestructura y condiciones climáticas.

3. Contratación de un operador de transporte multimodal

Selecciona un OTM confiable con experiencia en la gestión de transporte multimodal. Verifica que puedan ofrecer soluciones personalizadas y gestionar de manera correcta la coordinación de los diferentes modos de transporte.

4. Integración tecnológica

Utiliza tecnologías de gestión de transporte (TMS) y sistemas de seguimiento y trazabilidad para monitorizar en tiempo real el movimiento de las mercancías para tener una comunicación fluida entre todas las partes involucradas.

5. Optimización de rutas

Planifica y optimiza las rutas de transporte utilizando herramientas de análisis de datos y algoritmos de optimización para minimizar los tiempos de tránsito y reducir costos.

6. Gestión de riesgos

Identifica y evalúa los riesgos asociados con cada modo de transporte y desarrolla planes de contingencia para abordar posibles interrupciones, como problemas aduaneros, retrasos en el transporte o condiciones climáticas adversas.

7. Cumplimiento de regulaciones

Recuerda que necesitas cumplir con todas las regulaciones aduaneras y de transporte en cada país involucrado en el trayecto. Mantén la documentación en regla y actualizada para evitar retrasos y sanciones.

8. Capacitación y comunicación

Capacita a tu equipo en las mejores prácticas de transporte multimodal y fomenta una comunicación abierta y constante entre todas las partes involucradas, incluidos los transportistas, el OTM y los clientes.

9. Monitoreo y evaluación

Realiza un seguimiento continuo del desempeño del transporte multimodal, evaluando indicadores clave como tiempos de entrega, costos, eficiencia y satisfacción del cliente. Utiliza esta información para realizar ajustes y mejoras continuas.

Desafíos del transporte multimodal

Este tipo de transporte requiere superar diversos desafíos que pueden complicar su aplicación, entre los más importantes están:

Coordinación compleja

La coordinación de diferentes modos de transporte y la gestión de múltiples proveedores puede ser compleja y requerir una planificación meticulosa.

Costos iniciales

La implementación de una estrategia implica costos iniciales significativos, como la contratación de un OTM y la inversión en tecnologías de gestión.

Dependencia de infraestructura

El éxito de este tipo de transporte depende en gran medida de la disponibilidad y calidad de la infraestructura en cada región involucrada.

Riesgos asociados

Cada modo tiene sus propios riesgos, como retrasos, problemas aduaneros o condiciones climáticas adversas, que deben ser gestionados adecuadamente.

Cumplimiento de regulaciones

El cumplimiento de regulaciones aduaneras y de transporte en diferentes países puede ser complejo y requerir una gestión cuidadosa de la documentación y los permisos necesarios.

Pese a todo esto, el futuro del transporte multimodal está marcado por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, con tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, que permitirán una gestión más eficiente y en tiempo real del transporte multimodal. 

Además, la creciente conciencia sobre la sostenibilidad impulsará la implementación de prácticas más ecológicas y la reducción de la huella de carbono en la cadena de suministro.

Contenido relacionado