¿Cuáles son los gastos de distribución y logística y cómo reducir costos?

·

La logística y distribución son necesarias en la cadena de suministro de cualquier negocio. Es cierto que los gastos asociados a estas áreas pueden ser significativos, pero también ofrecen oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir costos. Saber cuáles son los diversos gastos de distribución y logística es el primer paso para aplicar estrategias efectivas para reducirlos, mejorando así la rentabilidad de las empresas.

¿Qué es la logística y distribución?

La logística y distribución se centran en la planificación, ejecución y control del flujo de productos y servicios desde el punto de origen hasta el consumidor final, abarcando una variedad de actividades, como el transporte, almacenamiento, gestión de inventarios y manejo de materiales. 

Por otro lado, la distribución se refiere específicamente a cómo se entregan esos productos al cliente, involucrando la selección de canales de distribución, la gestión de pedidos y el cumplimiento de los mismos.

La integración de la logística y distribución es esencial para maximizar la operativa y minimizar costos. A medida que las empresas buscan mejorar su competitividad, la capacidad de gestionar eficazmente estos procesos se vuelve cada vez más crucial. 

La tecnología juega un papel importante en este ámbito, permitiendo a las empresas rastrear envíos en tiempo real, desde enviar ropa por paquetería hasta instrumentos musicales, al DF o cualquier parte del mundo, y además permite mejorar la visibilidad de la cadena de suministro.

Gastos de distribución y logística

Los gastos de distribución y logística pueden clasificarse en varias categorías:

Costos de transporte

Los costos de transporte incluyen todos los gastos asociados con el movimiento de productos desde el lugar de origen hasta el destino final, abarcando tarifas de flete, combustible, mantenimiento de vehículos, peajes, seguros y salarios del personal encargado del transporte.

La elección del modo de transporte (terrestre, aéreo, marítimo o ferroviario) también impacta en los costos, ya que cada uno tiene diferentes tarifas y tiempos de entrega asociados. Además, factores como la distancia entre el punto de origen y el destino, el volumen y peso de la carga, y la frecuencia de las entregas influyen en el total de los costos de transporte. 

Para las empresas, gestionar estos costos de manera efectiva es esencial no solo para mantener la rentabilidad, sino también para mejorar la competitividad en el mercado. 

Costos de almacenamiento

Los costos de almacenamiento abarcan diversos elementos, como el alquiler o la compra del espacio de almacenamiento, los gastos de servicios públicos, el mantenimiento de las instalaciones, y los salarios del personal encargado de la gestión del inventario. 

Pueden verse afectados por la duración del tiempo que los productos permanecen en el almacén, por lo que un inventario elevado puede resultar en costos adicionales, ya que requiere más espacio y recursos para su manejo. 

La obsolescencia de productos también incurre en pérdidas significativas, especialmente en industrias con productos de corta vida útil. Por lo tanto, es fundamental implementar estrategias eficaces de gestión de inventarios, como la rotación adecuada de productos y la utilización de sistemas automatizados de seguimiento, para optimizar los costos de almacenamiento. 

Costos administrativos

Los costos administrativos abarcan gastos relacionados con la planificación, organización y supervisión de las operaciones logísticas, los cuales incluyen salarios del personal administrativo, gastos en tecnología y software de gestión, así como costos de capacitación y desarrollo profesional. 

Además, se suman a estos costos los gastos asociados a la comunicación y el mantenimiento de infraestructuras necesarias para coordinar y monitorear las actividades logísticas. 

Una administración eficiente es fundamental para optimizar los procesos logísticos y garantizar que las operaciones se lleven a cabo de manera fluida. 

Por otro lado, la falta de atención a estos costos puede llevar a ineficiencias que afecten el rendimiento general de la empresa. Por lo tanto, una buena gestión administrativa no solo minimiza costos, sino que también contribuye al éxito a largo plazo en la logística y distribución.

Costos de embalaje

Los costos de embalaje afectan tanto la eficiencia operativa como la satisfacción del cliente. Estos gastos incluyen el diseño, la producción y la adquisición de materiales de embalaje, como cajas, envoltorios, cintas adhesivas y rellenos protectores. 

Un embalaje adecuado protege los productos durante su transporte e influye en la percepción del cliente sobre la calidad de la marca. Por lo tanto, es crucial seleccionar materiales que equilibren resistencia y costo. 

Además, la elección del tamaño y tipo de embalaje puede impactar significativamente los costos de transporte; un embalaje demasiado grande puede aumentar el volumen de carga, mientras que uno inadecuado puede resultar en daños y devoluciones. 

Costos de cumplimiento

Los costos de cumplimiento engloban todos los gastos asociados con la preparación y entrega de pedidos a los clientes por medio de actividades como la recepción, almacenamiento y manejo de inventarios, así como la selección, embalaje y envío de productos

Una gestión ineficiente de estos procesos aumenta significativamente los costos de cumplimiento, afectando la rentabilidad de la empresa. Por ejemplo, un sistema de gestión de inventarios inadecuado puede dar lugar a errores en la preparación de pedidos, lo que resulta en devoluciones e insatisfacción del cliente. 

Además, la falta de optimización en el embalaje y la selección de métodos de envío puede incrementar los gastos logísticos

Estrategias para reducir costos de distribución y logística

Reducir los gastos de distribución y logística aumenta la rentabilidad y también mejora la competitividad en el mercado. Veamos estrategias efectivas para lograrlo:

Optimización de rutas

Una de las formas más efectivas de reducir costos de transporte es optimizar las rutas de entrega. Las empresas pueden utilizar software especializado para planificar rutas que minimicen las distancias recorridas y el tiempo en la carretera para reducir los costos de combustible y  mejorar los tiempos de entrega.

Consolidación de envíos

Esta estrategia disminuye significativamente los costos de transporte, ya que se reducen los viajes y se maximiza la capacidad de carga. Las empresas deben evaluar sus patrones de envío y ajustar sus procesos para aprovechar al máximo esta estrategia.

Mejora de la gestión de inventarios

Las empresas pueden implementar técnicas como el Just in Time (JIT), donde los productos se reciben solo cuando se necesitan, lo que disminuye la necesidad de grandes espacios de almacenamiento. Además, la utilización de tecnología como sistemas de gestión de inventarios (IMS) permite un seguimiento más preciso de los niveles de inventario, evitando exceso o escasez de productos.

Uso de tecnología avanzada

La implementación de tecnología moderna, como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), puede revolucionar la logística. Estas tecnologías permiten un seguimiento en tiempo real de los envíos y optimizan la gestión de inventarios. Además, la automatización de procesos reduce costos laborales y aumenta la precisión en la gestión de pedidos.

Evaluación de proveedores

Las empresas deben revisar y evaluar regularmente a sus proveedores de logística y transporte. Comparar costos y servicios puede ayudar a identificar oportunidades para negociar tarifas más competitivas o cambiar a proveedores más eficientes. 

Capacitación del personal

La formación del personal en prácticas eficientes de logística y distribución tiene un impacto positivo en los costos. Al invertir en capacitación, las empresas aseguran que su equipo esté al tanto de las mejores prácticas y tecnologías, lo que puede traducirse en un trabajo más eficiente y menos errores.

Reducción de costos de embalaje

Reevaluar los materiales de embalaje y los métodos utilizados puede resultar en ahorros significativos. Utilizar materiales más ligeros o alternativos que ofrezcan la misma protección reduce los costos de transporte y almacenamiento. Además, optimizar el tamaño de los embalajes minimiza el espacio desperdiciado durante el envío.

Externalización de servicios logísticos

Las empresas de logística especializadas pueden ofrecer tarifas más competitivas y experiencia en la gestión de la cadena de suministro. Esto permite a las empresas enfocarse en su negocio principal mientras delegan tareas logísticas a expertos.

Implementación de prácticas sostenibles

Adoptar prácticas sostenibles no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede reducir costos. Por ejemplo, la optimización de rutas y la reducción de residuos en el embalaje pueden resultar en ahorros significativos. Además, muchas empresas están dispuestas a pagar un poco más por productos sostenibles, lo que puede abrir nuevas oportunidades de mercado.

Monitoreo y análisis de datos

La recopilación y análisis de datos en tiempo real permite a las empresas identificar áreas de mejora en sus operaciones logísticas. Utilizando herramientas de análisis, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventarios, rutas de entrega y costos operativos, lo que lleva a una mayor eficiencia y reducción de gastos.

Los gastos de distribución y logística son una parte integral de cualquier negocio que maneje productos físicos. Comprender estos costos y las diferentes categorías en las que se agrupan es fundamental para gestionar eficientemente la cadena de suministro.

Contenido relacionado