3pl vs 4pl: ¿En qué se diferencian y cuál le conviene a tu empresa?

·

Logística y cadena de suministro, dos términos muy populares en empresas de Ciudad de México y cualquier otra parte del mundo, determinan la productividad de muchas empresas, pero dentro de estos dos conceptos existen otros dos mucho menos mencionados pero igual de importantes.

3PL (Third-Party Logistics) y 4PL (Fourth-Party Logistics). Ambos desempeñan roles protagónicos en la gestión y el movimiento de mercancías, pero que no son lo mismo y hay diferencias significativas entre ellos. Si quieres saber cuáles son esas diferencias, ventajas y desventajas, y cómo determinar cuál es la mejor opción para tu empresa, sigue leyendo.

¿Qué es 3PL?

El término 3PL, o logística de terceros, se refiere a la subcontratación de servicios logísticos a una empresa externa que se especializa en la gestión y ejecución de diversas funciones logísticas

Dentro de los servicios destacan el almacenamiento y distribución, la gestión de inventarios, el transporte, la manipulación de mercancías, el embalaje y el cumplimiento de pedidos, entre otros. 

Servicios de 3PL

Dentro de los servicios de 3PL resaltan el almacenamiento y gestión de Inventario, necesarios para que los productos estén organizados y disponibles cuando se necesiten. El almacenamiento, por un lado, implica la recepción, organización y guarda de productos en instalaciones adecuadas, como almacenes o centros de distribución, que están diseñados para optimizar el espacio y facilitar el acceso a los productos.

La gestión de inventarios incluye la supervisión en tiempo real de los niveles de stock y se vale de tecnología avanzada, como sistemas de gestión de almacenes (WMS) para tener una mayor visibilidad del inventario. Hay otros servicios que se deben destacar. Veamos los más importantes:

Transporte

Las empresas 3PL cuentan con flotas propias o alianzas estratégicas con transportistas, de esta manera cuentan con mejores rutas, tiempos de entrega reducidos y costos competitivos. 

Las soluciones de transporte 3PL dependen también de la tecnología avanzada para el seguimiento y la trazabilidad en tiempo real, lo que les da mayor visibilidad y control sobre el estado y ubicación de los envíos.

Distribución

Los centros de distribución estratégicamente ubicados son muy importantes, así se reducen los tiempos de tránsito mientras se optimizan las rutas de entrega y se ofrecen soluciones personalizadas para diversos tipos de productos, incluyendo la manipulación de mercancías frágiles, perecederas o de alto valor.

Una de las principales ventajas de utilizar los servicios de distribución de un 3PL es la capacidad de escalar operaciones de manera flexible, es decir, se pueden adaptar a fluctuaciones en la demanda, como picos de temporada o campañas promocionales.

Gestión de devoluciones

Las devoluciones pueden ser complicadas y costosas si no se gestionan adecuadamente, pero los proveedores de 3PL ofrecen soluciones integrales que simplifican el proceso por medio de la recepción de devoluciones, inspección de productos, clasificación, reembalaje, y procesamiento de reembolsos o reemplazos.

Las infraestructuras especializadas para gestionar devoluciones es el punto fuerte, gracias a ellas los productos son reinsertados en el inventario o enviados a los proveedores si es necesario. 

Ventajas y desventajas de 3PL

Veamos en el siguiente cuadro las ventajas de la externalización de la logística con un 3PL, como la reducción de costos y el acceso a una gestión especializada, frente a las desventajas, como la pérdida de control directo y los posibles costos adicionales.

VentajasDesventajas
Reducción de costos operativos: Al externalizar la logística, las empresas pueden reducir gastos en infraestructura, personal y tecnología.Pérdida de control directo: Al delegar funciones logísticas, las empresas pueden perder visibilidad y control directo sobre los procesos de distribución.
Escalabilidad: Los proveedores de 3PL pueden adaptarse rápidamente a cambios en la demanda, como picos estacionales, sin que las empresas necesiten hacer inversiones adicionales.Dependencia de terceros: Depender de un 3PL implica confiar en una empresa externa, lo que puede ser riesgoso si el proveedor no cumple con los estándares de calidad o enfrenta problemas operacionales.
Especialización y experiencia: Los proveedores de 3PL son expertos en logística y pueden implementar las mejores prácticas y tecnologías para optimizar el proceso.Falta de personalización: Algunos servicios 3PL pueden no adaptarse completamente a las necesidades específicas de cada empresa, ofreciendo soluciones más estándar.
Acceso a tecnología avanzada: Los 3PL suelen contar con sistemas de gestión de inventarios, seguimiento de envíos y otras herramientas tecnológicas que optimizan la operación.Costos adicionales: Aunque 3PL puede reducir algunos costos, sus tarifas pueden ser altas, especialmente para servicios especializados o de alta calidad.
Mejora en la eficiencia: La optimización de rutas, el control de inventarios y la reducción de tiempos de entrega pueden mejorar la eficiencia general de la cadena de suministro.Riesgos en la gestión de devoluciones: Si la empresa no se adapta correctamente al proceso de devoluciones de un 3PL, puede enfrentar problemas con la gestión de productos defectuosos o insatisfactorios.
Cumplimiento de normativas: Los proveedores de 3PL se encargan de cumplir con las regulaciones y normativas locales e internacionales, reduciendo el riesgo de incumplimientos.Costos de transición: Cambiar a un 3PL puede requerir un proceso de integración que involucra tiempo, dinero y esfuerzo para ajustar los sistemas y procesos de la empresa.

¿Qué es 4PL?

4PL, o logística de cuarto nivel, es un modelo avanzado de gestión de la cadena de suministro que va más allá de los servicios de un proveedor 3PL, es decir, coordina y supervisa todas las actividades logísticas de una empresa, incluyendo la gestión de múltiples proveedores de 3PL.

Un proveedor 4PL asume una visión global de la logística, brindando soluciones personalizadas y optimizadas para toda la operación. Las empresas entonces asumen una posición donde se permiten delegar completamente la gestión de su cadena de suministro. 

Servicios de 4PL

Hay que tener claro que el 4PL actúa como un integrador estratégico, coordinando todas las partes de la cadena de suministro, se encarga de la toma de decisiones estratégicas que afectan a toda la cadena y en este sentido, su foco está en la mejora continua mediante el análisis de datos y el uso de herramientas de análisis predictivo para anticipar problemas y optimizar procesos. Pero hay muchos más servicios involucrados:

Consultoría estratégica

Lo que buscan es optimizar y transformar la cadena de suministro de una empresa desde una perspectiva integral, trabajando estrechamente con las empresas para comprender sus objetivos comerciales, analizar los procesos logísticos actuales y diseñar soluciones personalizadas.

También involucra la selección y gestión de proveedores de 3PL, la integración de nuevas tecnologías y la identificación de oportunidades de optimización a nivel global. 

Tecnología y sistemas

El 4PL implementa soluciones tecnológicas avanzadas que permiten la integración total de los procesos logísticos, desde la planificación hasta la ejecución, proporcionando visibilidad en tiempo real de toda la operación. 

Gracias a la tecnología, los proveedores coordinan múltiples proveedores de 3PL, gestionan inventarios usando la automatización, optimizan rutas de transporte y se adelantan posibles problemas logísticos antes de que ocurran. 

Ventajas y desventajas de 4PL

El cuadro resume las ventajas del 4PL, como la visión estratégica y la integración de procesos, frente a las desventajas, que incluyen costos más altos y la posible pérdida de control directo sobre las operaciones logísticas.

VentajasDesventajas
Visión global y estratégica: Los proveedores de 4PL ofrecen un enfoque holístico de la cadena de suministro, mejorando la eficiencia a largo plazo con soluciones personalizadas.Dependencia de un único proveedor: Al delegar toda la logística a un proveedor 4PL, las empresas pueden volverse dependientes de este proveedor, lo que puede generar riesgos si el proveedor enfrenta problemas.
Coordinación de múltiples 3PL: Los 4PL gestionan y coordinan a varios proveedores de 3PL, reduciendo la complejidad operativa y mejorando la sincronización de las funciones logísticas.Costos más altos: Los servicios de 4PL suelen ser más costosos que los de un proveedor 3PL debido a la integración y el enfoque estratégico que ofrecen.
Optimización de procesos logísticos: Los proveedores de 4PL implementan soluciones tecnológicas avanzadas que optimizan procesos y mejoran la visibilidad, como la gestión de inventarios y la planificación de rutas.Pérdida de control operativo: Al delegar la gestión completa de la cadena de suministro, las empresas pueden perder control directo sobre ciertos procesos y operaciones logísticas.
Tecnología avanzada: El uso de sistemas de gestión de la cadena de suministro (SCM) y análisis de datos permite tomar decisiones más informadas y anticiparse a posibles problemas logísticos.Complejidad en la transición: Cambiar de un modelo de logística tradicional a un 4PL puede ser complicado y requerir una integración tecnológica y operativa significativa.
Reducción de riesgos y problemas logísticos: Los proveedores de 4PL gestionan riesgos logísticos de forma proactiva, minimizando problemas en la cadena de suministro mediante un enfoque integral.Desafíos en la personalización: A veces, las soluciones propuestas por un proveedor 4PL pueden no estar completamente adaptadas a las necesidades específicas de la empresa, ya que ofrecen un enfoque estandarizado para múltiples clientes.

¿Cuál le conviene a tu empresa?

La elección entre 3PL y 4PL depende de las necesidades logísticas y los objetivos estratégicos de cada empresa. Si lo que buscas es una solución centrada en la ejecución operativa, como el almacenamiento, transporte y distribución de productos, un proveedor 3PL puede ser la opción adecuada. 

Por otro lado, si tu empresa necesita una solución más integrada y estratégica, que abarque la gestión de toda la cadena de suministro, incluyendo la coordinación de varios proveedores 3PL, la implementación de tecnologías avanzadas y la optimización de procesos, entonces un proveedor 4PL es la mejor opción.

Contenido relacionado